Ir directamente al contenido
顶部促销横幅
LUUGAA

Comprensión de los cálculos de iluminación: una guía completa

Introducción a los cálculos de iluminación

Los cálculos de iluminación son un aspecto importante de cualquier proyecto de diseño de iluminación, ya sea para espacios residenciales, edificios comerciales o exteriores. Implican determinar la cantidad de luz necesaria para satisfacer las necesidades específicas, considerando factores como el tamaño del espacio, su propósito y la atmósfera deseada. Esta guía ofrece una introducción completa a los cálculos de iluminación, abarcando conceptos básicos, métodos y aplicaciones prácticas.


Conceptos clave en los cálculos de iluminación




Métodos para el cálculo de la iluminación

Hay dos métodos principales utilizados para los cálculos de iluminación:

1. El método Lumen

El método del lumen es el más común para calcular las necesidades de iluminación. Consiste en los siguientes pasos:

  1. Determine la iluminancia requerida (E): Este valor depende de la tarea o actividad específica que se realice en el espacio. Por ejemplo, leer requiere una iluminancia mayor que la iluminación ambiental general.
  2. Calcula el área total (A) a iluminar: esto incluye el área del piso y cualquier otra superficie que necesite iluminación.
  3. Determinar la relación de salida de luz (LOR) y el coeficiente de utilización (CU): estos factores dependen de las luminarias y de la geometría de la habitación.
  4. Calcule el factor de mantenimiento (MF): este factor normalmente se establece entre 0,7 y 0,8 para la mayoría de las aplicaciones.
  5. Calcule el flujo luminoso total (Φ) necesario utilizando la fórmula:

Φ = (E x A) / (LOR x CU x MF)

  1. Seleccione luminarias con el flujo luminoso adecuado: elija luminarias que puedan proporcionar el flujo luminoso calculado.
  2. Determinar el número de luminarias necesarias: dividir el flujo luminoso total necesario por la salida de flujo luminoso de cada luminaria.

2. El método punto por punto

El método punto por punto es más complejo, pero ofrece mayor precisión, especialmente en espacios con formas irregulares o sistemas de iluminación complejos. Consiste en calcular la iluminancia en puntos específicos del espacio según la ubicación y orientación de las fuentes de luz. Este método suele requerir el uso de software especializado u hojas de cálculo para realizar los cálculos.

Factores que afectan los cálculos de iluminación

  • Tipo de espacio: Los distintos tipos de espacios, como oficinas, tiendas minoristas y áreas residenciales, tienen distintos requisitos de iluminación.
  • Tipo de tarea: La tarea específica que se realiza en un espacio influye en el nivel de iluminación requerido. Por ejemplo, una biblioteca requiere mayor iluminación para leer que un pasillo.
  • Altura del techo: Los techos más altos requieren luminarias más potentes o un mayor número de accesorios para lograr la iluminancia deseada.
  • Reflectancia de la habitación: La reflexión de la luz en paredes, techos y suelos afecta los niveles generales de iluminancia. Los colores más claros reflejan más luz, lo que resulta en espacios más luminosos.
  • Tipo de luminaria: El tipo de luminaria utilizada afecta significativamente la distribución y la eficiencia de la luz.
  • Tipo de lámpara: Los diferentes tipos de lámparas, como las incandescentes, las fluorescentes y las LED, tienen diferente potencia luminosa, eficiencia energética y temperatura de color.

Aplicaciones prácticas de los cálculos de iluminación


  • Eficiencia Energética: Los cálculos de iluminación adecuados ayudan a minimizar el consumo de energía al seleccionar la cantidad y los tipos correctos de luminarias.
  • Confort visual: Cálculos precisos garantizan niveles de iluminación adecuados para diferentes tareas y actividades, lo que contribuye al confort visual y la productividad.
  • Seguridad: Una iluminación adecuada es crucial para la seguridad, reduciendo accidentes y mejorando la visibilidad en los espacios de trabajo y áreas públicas.
  • Estética: La iluminación juega un papel vital en la creación del ambiente deseado y la mejora de las características arquitectónicas de un espacio.


Conclusión

Los cálculos de iluminación son un aspecto importante de cualquier proyecto de diseño de iluminación. Al comprender los conceptos, métodos y factores básicos involucrados, podrá determinar eficazmente la cantidad de luz adecuada para satisfacer sus necesidades específicas, garantizando la eficiencia energética, el confort visual, la seguridad y la estética. Tanto si es un profesional de la iluminación como si simplemente le interesa mejorar la iluminación de su hogar, dominar los cálculos de iluminación le proporcionará una base sólida para tomar decisiones informadas.

lámpara

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..